Una mala comunicación supone la incapacidad de trasmitir los deseos, las quejas, las necesidades al otro, donde aparecen discusiones en las que no llega a acuerdos ni conclusiones que hagan sentir satisfecha a las dos partes de la pareja.
En muchas ocasiones la no aceptación de las peculiaridades del otro hace que aparezcan sentimientos negativos como la decepción, la ira, el bloqueo y el resentimiento.
los conflictos sobre las tareas de casa, las decisiones sobre los hijos, los gastos domésticos, etc son fuente de insatisfacción y discusiones constantes que deben resolverse estableciendo y definiendo las tareas y demás cuestiones cotidianas.
La falta de atracción y deseo sexual bloquean la intimidad de la pareja y hacen que la distancia se haga más manifiesta por lo que la recuperación de la vida sexual es vital para una mejora de la convivencia.
Es una de las causas fundamentales de la ruptura definitiva, una infidelidad hace que se genere desconfianza, falta de comunicación, resentimiento y frustración, cuando se decide perdonar una infidelidad es necesario trabajar los pilares sobre los que se basará la nueva relación.
Los celos generan suspicacias en la persona celosa que vive angustiada ante la idea de la infidelidad del otro y por otro lado la persona que es objeto de los celos siente que está siendo vigilada y analizada a cada instante, lo que supone una ruptura de la confianza, pilar básico de las relaciones de pareja.
Solicita al psicólogo una primera sesión de consulta en la que estudiaremos en profundidad la situación que atraviesas y diseñaremos la terapia más indicada para ti.
About the author